
Tabla de Contenido
Historia
Se cree que es descendiente de los gatos zares rusos, sin embargo, realmente se desconoce mucho sobre su origen, por lo mismo se desconoce el porqué de su amplia variedad. Luego se introdujo a Inglaterra en 1860 por marineros británicos.
Aspecto
El gato azul ruso se caracteriza por su doble pelaje (único en este tipo), con un color que le hace honor a su nombre; un pelaje azul grisáceo, suave, fino y corto, con algunos reflejos plateados. Debido a su tipo de pelaje y sedosidad (comparable a la llamada piel de durazno) tiene una baja tendencia a la muda de pelo. Sus ojos son de un esmeralda brillante que hacen contraste con su pelaje. Sus orejas son grandes y de una base mucho más amplia.
El gato azul ruso posee cuatro variedades; el azul ruso inglés, el continental, el escandinavo y el americano. Esta variedad del gato azul ruso se da debido a un cruce que se hizo una vez se decidió exportarlos al reino unido y los EEUU.
El gato azul ruso inglés es la variedad más corpulenta y de cabeza más redonda de todas las variedades. El escandinavo mantiene esta estructura corpulenta pero mucho más estilizado. El continental por su parte es mucho más estilizado y de ojos más grandes. Por último, el americano es la variedad más delgada y grácil de todos, con extremidades mucho más largas y finas.
Tamaño
Mediano.
Peso
De entre 3 a 5 kilogramos.
Carácter
Este tipo de gato (Gato azul ruso) gusta de la compañía y de hecho no es muy amigo de la soledad. Es perfecto para las familias pues es bastante tolerante con los niños (siempre y cuando estos sean cordiales y cuidadosos con ellos). Son sumamente tranquilos y recatados, mimosos y con una agilidad bastante desarrollada por sus largas extremidades. Son perfectos para enseñarles trucos por su gran inteligencia, de hecho, son muy traviesos dado que encuentran con facilidad la manera de abrir puertas o gabinetes. Aprenden con rapidez a utilizar sus areneros y los puntos específicos de la casa en donde queden sus lugares de juego. Hay que tener en cuenta que todo su potencial se debe ir desarrollando desde edades tempranas con estimulaciones.
Esperanza de vida
Entre 12 a 15 años.
Clima
Frío
Salud
El gato azul ruso goza de una excelente salud, sin embargo, hay que tener cuidado con algunas enfermedades congénitas, sobre todo si el gato es de pedigree como; Cardiomiopatía hipertrófica (en donde el músculo cardíaco se vuelve anormalmente grueso lo que provoca que haya dificultad para que bombee sangre).
Necesidad de atención/Socialización
Alta
Tendencia a perder pelo
Moderado.