GATO BENGALA

Gato Bengala

Historia

El gato bengala o bengalí es una raza bastante reciente de híbridos que surgió por la cruza de un dócil gato doméstico y un salvaje leopardo asiático (el Felis bengalensis) que se originó en Estados Unidos con el propósito de tener como resultado un gato doméstico con la apariencia de sus antepasados, los felinos salvajes. Oficialmente reconocido en 1983 por la Asociación Internacional Felina TICA (The International Cat Association) como raza, el gato bengala es la quinta raza más popular actualmente del Reino Unido.

Aspecto

El gato bengala es un gato muy robusto de gran tamaño, con un cuerpo atlético y ágil con un peso de hasta 8 kilogramos. Su cabeza es ancha y redonda, pero a comparación de su cuerpo, mucho más pequeña. Sus orejas son pequeñas y puntiagudas, sus pómulos altos y su mandíbula fuerte. Sus ojos son grandes y de forma almendrada de color verde y con un sombreado a su alrededor que le proporciona un aspecto elegante y fiero. Su cola es fina y redondeada al final con una capa gruesa de pelaje. 

Su pelaje es corto, espeso y suave al tacto, su patrón característico es por supuesto el atigrado. Sus colores pueden variar entre crema, marrón, chocolate, anaranjado y gris.

Carácter

El carácter del Gato bengala es muy osado, pues está lleno de energía lo que lo lleva a considerarse hiperactivo y muy curioso. Dentro del tema de la cruza es recomendable tener este tipo de gato desde su cuarta generación ya que antes de esta su carácter puede ser mucho más difícil y salvaje, más apegado a su antecesor el leopardo asiático. 

El Gato Bengala requiere de mucha atención, pues su insaciable energía debe ser trabajada para encaminar su comportamiento en la dirección correcta. Es ideal para este gato híbrido un espacio amplio en el que pueda disfrutar de moverse con libertad, también lugares para escalar pues es amante de ello, en estos casos se puede adaptar espacios como jardines, o balcones con juguetes para arañar, escalar y pequeñas madrigueras para liberar toda esa energía. El bengala es amante del agua por lo que un paseo a un río o incluso un chapuzón en la piscina le encantará. Son gatos adecuados para los juegos de tira y atrapa y muchos más trucos, pues les encanta la estimulación. 

Aunque los gatos Bengala son sociables pueden llegar a ser también territoriales por lo que se debe hacer un debido manejo de sociabilización cuando se quiera incorporar una nueva mascota al hogar, pues de ello depende el éxito de una sana convivencia. 

Los gatos Bengala Son muy ruidosos pues maúllan con mucha frecuencia y a tonos altos, además de ser muy conversadores son cariñosos y muy fieles.

Salud

Los gatos Bengala cuentan con muy buena salud, sin embargo hay una enfermedad genética que acecha a la raza híbrida que causa degeneración retiniana durante el primer año de vida, que incluso podría llegar a producir ceguera. Lo que se puede prevenir con ayuda del criador que en casi todos los casos asegura la salud del felino al entregarlo a la familia.

Dentro de otras cosas es bueno en cuanto a su cuidado, ayudarle con el cepillado en temporadas de muda. A pesar de que es un gato de pelaje corto, esto le facilitará el evitar problemas intestinales.

Es vital para el gato bengala tener una alimentación alta en nutrientes por su hiperactividad, complementándolo con patés o comida húmeda. Este tipo de gato es ideal para una dieta barf (práctica que se centra en proporcionar alimentos crudos en vez de comida procesada) dado que este tipo de raza es un poco sensible a los alimentos procesados o comida industrial.

Esperanza de vida

De entre 10 a 15 años.

Tamaño

Grande

Clima

Templado

Peso

De entre 4 a 8 Kilogramos.

Necesidad de atención/Socialización

Alta

Tendencia a perder pelo

Baja

Galeria