GATO BOMBAY

Gato Bombay

Historia

En los años cincuenta, en los estados unidos, una criadora de nombre Nikki Hornerin quiso criar a una raza de gatos que diera la sensación de que se trataba de una pequeña pantera utilizando el burmés y un gato americano de pelo corto negro con brillantes ojos cobrizos. Logrando así en 1965 esta belleza de pelo negro brillante similar al charol.

Aspecto

El Gato Bombay se originó debido a que se buscaba una raza que simulara el aspecto de una pantera, por esta razón este tipo de gato tiene características de un cuerpo musculoso y ágil, un pelaje pegado a su cuerpo, negro y brillante como el charol, las almohadillas de sus patas son negras o de un marrón oscuro lo que lo vuelve muy característico de su raza. Su cabeza es ancha y redonda, sus orejas tienden a ser pequeñas y separadas al igual que sus expresivo ojos color cobre, que pueden variar en tonalidades doradas o amarillo oscuro. 

Carácter

El gato Bombay es de carácter cariñoso y sociable, lo que le vuelve un miembro grato dentro de una familia. Esta raza tiende a ser especialmente dados a paseos con correa o a trucos como el tira y recoge, lo que lo hace muy dinámico y adaptable. Tienen además una singularidad en sus maullidos, que los hace sonar más como un tipo de gorjeo. Aprecian las fuentes de calor por lo que se recomienda tener lugares en donde puedan disfrutar de una fuente segura de calor para ellos.

Peso Ideal

Entre 4 a 5 kilogramos. 

Tamaño

Mediano.

Esperanza de vida

De entre 18 a 20 años.

Clima

Templado.

Salud

Gozan de una excelente salud lo que los lleva a tener una vida longeva de hasta 20 años. Sus cuidados son mínimos ya que al ser una raza de pelo corto no necesitan muchas atenciones, de hecho, es preferible evitar darles baños a menos de que sea sumamente necesario y es más recomendable darles algunos baños en seco junto con máximo dos cepillados semanales.

Actualmente no se conoce de enfermedades especificas asociadas a este tipo de raza, sin embargo, siempre hay que tener en cuenta su chequeo obligatorio con el veterinario y sus vacunas al día. 

Su buena alimentación es esencial para mantener el brillo y la sedosidad de su pelaje, pues una pobre nutrición dará como resultado un pelaje opaco y grueso.

Necesidad de atención/Socialización

Moderado.

Tendencia a perder pelo

Baja

Galería