GATO BOSQUE DE NORUEGA

Gato Bosque de Noruega

Historia

El Gato Bosque de Noruega es una de las pocas razas consideradas como “naturales” dado que fueron evolucionando a lo que son hoy en día de forma natural y sin intervención del humano si no por adaptación de su entorno. Fueron reconocidos en 1930 y son considerados unas de las razas más antiguas del mundo, de hecho, de ellos provienen un montón de leyendas mitológicas escandinavas. El gato de bosque de noruega es uno de los gatos más mágicos que existen. 

Aspecto

El Gato Bosque de Noruega y su aspecto salvaje son bien conocidos, pues su largo y abundante pelaje además de impermeable, le da esta apariencia que recuerda a un pequeño lince. Este pelaje es el que le ha ayudado a soportar perfectamente las condiciones extremas climáticas de su país de origen, por lo que para ellos los fuertes inviernos no son nada. Pero tranquilos, que el gato bosque de noruega muda su pelaje con el cambio estacional, lo que le permite también estar presto y fresco en las épocas de verano (su tendencia a perder pelaje es alta). Su pelaje además le hace parecer mucho más grande de lo que por sí ya es. 

La cabeza del Gato Bosque de Noruega es triangular, y sus patas traseras son ligeramente más largas que las delanteras, sus garras son grandes y con pelos entre sus dedos. Su cuerpo es musculoso y de gran envergadura. Sus orejas son largas y bien posicionadas en lo alto de su cabeza, con ese aspecto peludo saliendo de sus orejas que recuerda al lince. El color de su pelaje puede variar entre negro, azul/gris, chinchilla, crema, blanco, lila, o el clásico marrón o chocolate, además puede llegar a tener diferentes patrones como tabbyTortie, tricolor, careyBicolor, esmoquin o va. Un dato especial es que si tu gato bosque de noruega es tricolor la posibilidad de que sea macho es muy baja, es casi seguro que resulte una hembra debido a la variación genética que lo origina y que en machos es extremadamente rara. 

Carácter

El Gato Bosque de Noruega es bastante dulce y cariñoso, pero también resulta ser bastante territorial lo que le da una combinación muy especial para cuidar nuestro hogar y acompañar a los más pequeños. Dado su origen esta raza mantiene muy vivo el instinto de caza lo que le hará disfrutar mucho más los juegos donde deba perseguir y atrapar objetos. Además, es un gran escalador y disfruta mucho del agua, lo que les hace presto a chapuzones. Es ideal mantener al gato bosque de noruega con lugares óptimos para su estimulación, con rascadores, juguetes y lugares en donde pueda saltar y trepar. Es de un temperamento dócil y muy tolerante por lo que los más pequeños en el hogar podrán disfrutar de su compañía siempre con mucho respeto y cuidado.

Salud

El Gato Bosque de Noruega goza de una muy buena salud, sin embrago puede llegar a padecer la enfermedad de almacenamiento de glucógeno que puede provocar el excesivo almacenamiento de glucógeno en el hígado, los músculos y las células nerviosas y desencadenar un fallo orgánico múltiple. La miocardiopatía hipertrófica es otra enfermedad de la que debemos estar cuidadosos, que consiste en un engrosamiento del músculo del corazón. Por esto es esencial visitar con frecuencia al especialista para asegurarnos de que nuestro gato bosque de noruega sea un minino sano y feliz.

Dado su largo y espeso pelaje que se divide en dos capas (una inferior más abundante y corta y otra superior más larga e impermeable.) es recomendable cepillarle todos los días para evitar así nudos, enredos e impurezas que puedan quedar pegados a su cuerpo. Es importante ser muy rigurosos con los cepillados sobre todo en fechas de muda que suelen ser al cambio de una estación a otra.  Por el mismo motivo es bueno tener remedios (seguros y recomendados por un especialista) o pasta de malta para proporcionarle a tu minino para evitar las bolas de pelo y los problemas intestinales.

Peso

Entre 8 a 9 kilogramos.

Clima

Fríos o templados.

Esperanza de vida

Entre 15 a 18 años.

Necesidad de atención/Socialización

Moderada

Tendencia a perder pelo

Alta

Galería