
Tabla de Contenido
Historia
El gato esfinge o sphynx es un gato que posee por característica principal la carencia de pelaje. Esta raza surgió de manera natural debido a una mutación por la cual lograron esta singularidad en su apariencia dándoles reconocimiento como raza en 1971. Se dice que fueron originarios en Canadá sin embargo hay datos de ellos en Nuevo México sin conexión alguna.
Aspecto
El gato esfinge en realidad posee una muy fina pelusa que es casi imperceptible que puede llegar a ser de una amplia variedad de colores (Negro, crema, blanco, lila, marrón, chocolate, gris…) al igual que una variedad de patrones (TabbyTortie, tricolor, careyBicolor, esmoquin o vanColorpoint). Son musculosos con orejas grandes y de punta redonda, una piel arrugada y suave con ojos grandes, separados y alargados hacia las orejas.
Carácter
Son gatos amables y cariñosos, muy dóciles a la hora de convivir con otras mascotas. Son bastante activos y charlatanes. Son de aquellas razas que se consideran aptas para el aprendizaje de trucos debido a su gran inteligencia.
Salud
Para esta raza es esencial la vida en un ambiente cálido (de 22º a 25º C) dado que por su falta de pelaje se le dificulta poder mantener una temperatura estable. Por eso es muy importante estar al pendiente de su temperatura en temporadas de invierno o lluvias. De igual forma hay que estar prevenidos de las altas temperaturas pues contrario a lo que se creería los esfinges sienten mucho más calor que sus contrapartes felinas con pelaje abundante. Así que es esencial la protección contra las bajas temperaturas y los rayos del sol. No hay que olvidar que al ser gatos sin un pelaje convencional y arrugas tienden a sudar y a presentar mayor suciedad que otros felinos, por lo que es muy importante ayudarles con baños cada cierto tiempo (lo ideal sería una vez al mes con productos especiales para su delicada piel) además de que no suelen acicalarse muy bien por sí mismos, también dada sus grandes orejas con una base ancha pueden llegar a acumular más cera de lo normal, lo que podría ser un problema para el minino si su humano no cuida de este detalle. A pesar de su falta de pelaje, es recomendable darle cepilladas con cerdas especiales para poder ir removiendo el aceite natural que a veces se acumula en su piel. Para el cuidado de sus ojos dada su carencia de pestañas es ideal limpiar con suero fisiológico para retirar todas aquellas basuritas o lagañas que el minino haya acumulado en el lagrimal.
En cuanto a las enfermedades, el gato esfinge es un gato bastante sano y resistente, sin embargo, las principales molestias que se pueden presentar son problemas en la piel como sarna o episodios de hipotermia o heridas e insolación por los rayos de sol. Dado a su falta de pelaje, esta raza tiende a necesitar mayor cantidad de nutrientes ya que la compensación de calor que deben realizar por falta del pelaje abundante les lleva a quemar mucha más energía por lo que se recomienda una alimentación mucho más balanceada y con mayor cantidad de nutrientes (mayor cantidad de alimentos húmedos ayuda mucho a mantener una dieta balanceada)
Clima
Templado / caluroso.
Peso
De entre 3 a 6 Kilogramos.
Tamaño
Mediano.
Esperanza de vida
Entre 12 a 15 años.
Necesidad de atención/Socialización
Alta
Tendencia a perder pelo
Muy baja