
Tabla de Contenido
Historia
El gato persa originario de Italia desde la antigua Persia (Irán) es uno de los favoritos por las familias.
Aspecto
Este tipo de gato de tamaño mediano cuenta con una cara amplia y aplanada, un cuerpo redondo y una cabeza de proporción grande a comparación de su cuerpo, orejas pequeñas y separadas. Con un hocico chato y grandes ojos expresivos que pueden encontrarse a veces más separados de lo normal. Su abundante pelaje es largo y grueso, con un patrón de colores de gran variedad (blanco, negro, azul, chocolate, lila, anaranjado o crema son los colores más comunes dentro de la raza), aún que pueden ser también bicolores o con franjas o a rayas llamados Tabby. Los machos comúnmente pueden contar con pelajes de dos colores, mientras que las hembras hasta tres. Y en los casos en donde el macho sea bicolor o tricolor eso por lo general indica infertilidad. El persa por lo abundante de su pelaje es propenso a que se les caiga en mayor proporción.
Tamaño
Mediano
Carácter
Es un gato de familia, les encanta la atención, la compañía y el cariño lo que los hace muy buenos con los niños. Es muy tranquilo y a comparación de sus parientes de otras razas es un gato que muestra muy bajo instinto salvaje.
Cuidados
Este tipo de gato exige cuidado y dedicación por parte de sus dueños, como los cepillados diarios para evitarles enredos y pelo muerto que puedan ingerir y así poder mantener la calidad de su pelaje. Es recomendable peinarle su cola de la base a la punta y no de su punta al resto del cuerpo dado que es allí donde segregan mayor cantidad de grasa. De igual forma es importante mantener cuidado la zona de los ojos y nariz para evitar manchas y posibles infecciones dado que los persas tienden a lagrimear con abundancia. También es de cuidado la parte anal puesto que por su abundante pelaje es propenso también a mancharse con facilidad.
Esperanza de vida
de 10 a 12 años.
Peso
Entre 3 a 5 kilogramos, pero tienden a sufrir de obesidad a lo cual hay que prestarle suma atención si se quiere una vida prolongada y sana de nuestro persa.
Clima
Frio.
Salud
Los persas pueden tener un padecimiento conocido como enfermedad renal poliquística, también conocida por sus siglas en inglés PKD (Poliquistic Kidney Disease). Es una enfermedad genética y afecta a los riñones produciendo en estos numerosos quistes, los cuales pueden desencadenar con el paso del tiempo un fallo renal, por lo que es muy importante realizar un diagnóstico precoz. Al ser una enfermedad genética pídale a su criador que le presente los certificados negativos de sus ancestros.
Necesidad de atención/Socialización
Alta.
Tendencia a perder pelo
Alta.