CÓMO INTRODUCIR UN NUEVO GATO EN EL HOGAR.

La idea de poder adoptar e introducir un nuevo gato en el hogar es un pensamiento que a todos se nos ha pasado por la mente una que otra vez, pero junto con esta idea surgen pensamientos de duda y hasta temor cuando en nuestro hogar ya contamos con un compañero peludo (sea un gato o incluso un perro), por tanto este blog esta dedicado para ayudar a combatir estos temores que resultan de:

«¿cómo hacer que dos gatos se lleven bien?

¿cómo hacer que un gato acepte a otro?

¿cómo introducir un nuevo gato y evitar conflictos?»

Ten en cuenta que este proceso debe ser lento y paulatino, además no solo podemos adaptarlo a otros gatos, si no incluso a otro tipo de mascotas, como perros.
No debemos interferir de manera abrupta, todo depende del tiempo y necesidades de nuestros gatos, por tanto debemos ser cuidadosos y delicados.
Tu paciencia, perseverancia y compromiso en el proceso determinara el éxito del mismo y por tal, la felicidad, comodidad y bienestar de tus mininos.
Este proceso siempre debe hacerse bajo supervisión y en espacios amigables para que nuestros gatos puedan tener la libertad de tomar sus propias decisiones.
Antes de empezar cualquier interacción o proceso de adaptación tenemos que asegurarnos que nuestros gatitos estén al día en su chequeo con el veterinario y se encuentren sanos para poder lograr una introducción segura y exitosa.

Cómo introducir un nuevo gato en el Hogar

La importancia de los entornos para introducir un nuevo gato en el hogar

-Permite que tu nuevo gatito tenga un entorno limpio y seguro, con espacios donde pueda aislarse o incluso enconderse si así lo requiere.

Trabaja en la confianza entre tú y el nuevo gatito.

-Es ideal poder empezar a formar lazos y que tu nuevo gatito confíe en ti y se sienta seguro y tranquilo. Las caricias, los juegos y las palabras suaves ayudaran a que tu nuevo miembro del hogar tome la confianza que precisa para los siguientes pasos.

Recuerda que cada gatito debe tener su propio tazón de comida, agua y su propio arenero.

Cuida las distancias

-Manten a tu nuevo gatito separado de otras mascotas durante los primeros días. Esto le permitirá conocer su nuevo entorno sin mucho estrés. Le dará la oportunidad también de conocer y asociar los aromas que hay en tu hogar.

Intercala los espacios

-Aún que durante los pasos anteriores te exijan aislar a tus otros gatos o mascotas lo ideal es poder intercalar los espacios para evitar tensiones o incluso marcaje territorial. Un día puedes permitirle a tu nuevo gatito explorar zonas determinadas y luego cambiarlo de habitación y permitir a tu otro gato poder percibir el nuevo aroma del nuevo integrante del hogar y ayudarle a entender que no es una amenaza.

No descuides sus necesidades y/o intenciones

-Recuerda respetar los privilegios de tu gato senior o de más antigüedad. Al igual que los humanos los animales pueden ser celosos dada su naturaleza territorial.

Ayúdate de objetos

-Al trascurrir algunos días trata de juntarlos de manera no directa usando objetos como puertas de por medio para que puedan empezar a enfrentarse.

-Una ayuda es poner sus platos de comida detrás de la puerta en ambos sentidos para que puedan sentirse más tranquilos en presencia del otro. También puedes fomentar juegos con lazos o cuerdas entre el espacio de la puerta para que empiecen a interactuar.

-Ve gradualmente permitiéndoles verse abriendo la puerta. A medida que veas sus reacciones puedes ir aumentando que tanto abrirla. Se cuidadoso y mantente alerta para prevenir agresiones entre ellos.

Los areneros

-Intercambia sus areneros incluso si están sucios para que se puedan acostumbrar mucho más al aroma del otro. Esta es una excelente forma de que tu gato más antiguo se percate de que tiene un nuevo compañero y no se sienta amenazado.

No olvides estimularlos

-Ayuda a tus gatitos a sentirse seguros dándoles espacios de juego y algunos estímulos que les ayuden a evitar el estrés.

Ayúdalos a sentirse seguros

-Permite de a poco tener un acercamiento más directo en un espacio abierto que le de la oportunidad a cualquier de los dos de escapar, esconderse o trepar a un lugar seguro si así lo requieren.

-Cuando veas que tus gatitos responden mucho mejor el uno con el otro, permiteles comer cerca.

Recuerda que al igual que a una persona no se le puede obligar a un animal a llevarse bien con otro. Es un proceso que lleva tiempo y perseverancia. Sé paciente y disfruta de ver nacer una nueva amistad gatuna.